¿Y la crisis???? JA...

Frecuentemente hemos medido la asistencia en las ferias como un termómetro de mercado, quién asiste, cómo y a cuál feria. Qué se vende, de quién y por cuánto; y gracias a esto establecemos, como un buen piloto que llega a su destino, un plan de vuelo para lo que sigue.

Esta semana podríamos decir que tenemos las mejores noticias, o al menos un vaso de agua en el desierto de las oportunidades, para que el clima cambie a favor del arte y los artistas de nuestra región.

Desde primeras horas de la mañana del martes 15 de junio una de las ferias más exitosas del mundo Art Basel Suiza, recibió marejadas de asistentes, clientes, coleccionistas y amantes del arte, todo esto en su evento del First Choice que es solamente por invitación a un grupo cerrado de asistentes. Parecía más un mitin político que el ingreso a una feria de arte. Si  por la víspera se saca el día, esperamos un cierre millonario en beneficio del arte contemporáneo mundial.

Según publico del diario El País.com: “ El enano de Blancanieves, en realidad una serie de cinco, de Paul McCarthy   (http://www.tate.org.uk/modern/exhibitions/paulmccarthy/), uno de los artistas más revulsivos y paralelamente más en alza en el arte contemporáneo, ya estaba vendida por 2,4 millones de Euros el martes por la mañana a un coleccionista Europeo". Esta venta, entre otras de mayor relevancia, da un respiro y vuelve a la palestra que invertir en arte contemporáneo es la inversión  más segura después de la Bolsa de New York o Tokio.

Volviendo al panorama regional y viendo en perspectiva, seguimos careciendo de una vitrina seria y representativa en este tipo de eventos, nuestro único representante es en este momento el artista Federico Herrero en la Galería de Juana de Aizpuru  de España y  en la galería Sies+Höke de Alemania, dos galerias internacionales  apostando por el arte de la región Centroamericana. ¡Qué sucede con nuestras vitrinas locales en este tipo de eventos? ¿No hay realmente un mercado que sostenga a nuestros artistas o a un proyecto de vitrina en el mercado internacional?.

Señores coleccionistas, coleccionar  arte es la mejor inversión y coleccionar primero arte local es la mejor inversión para usted y para sostener a nuestros artistas en el mercado internacional, dándoles la opción de posicionarse y llegar a vitrinas en eventos de esta envergadura. Es así como es posible asegurar las inversiones. Así es como funciona.  Coleccionar Arte se aprende y si no puede buscar un buen asesor para su inversión.